Sustancias dañinas contenidas en el tabaco

El consumo de tabaco es asociada a una serie de procesos dañinos que no solo afectan a los fumadores sino también aquellas personas que sin hacerlo se ven obligadas a respirar pasivamente el humo que producen los que fuman.

Los grandes fumadores pueden llegar a tener en la sangre un 20% de plomo más que uno no fumador, así como también un número mayor de radicales libres (condición que agrava y acelera en envejecimiento).

Las sustancias que generan estos daños son:

Posible acción cancerígena

  • El alquitrán e hidrocarburos

  • Betanaftol

  • Fenol y cresol

  • Benzopirina

  • Iones metálicos

  • Indol e hidracina

Obstaculizan el transporte y la liberación de oxigeno

  • Monóxido de carbono

Irritan e intoxican progresivamente

  • Ácido cianhídrico

  • Aldehío acético

  • Amoníaco

  • Aldehído formico y nitrosamina

por Graciela Paula Caldeiro