Según el informe técnico de la OMS de 1995, “La antropometría provee la técnica más portátil, de aplicación universal, de bajo costo y no invasiva para evaluar el tamaño, proporciones y composición del cuerpo humano. Refleja tanto la salud como el estado nutricional y predice el rendimiento, salud y supervivencia…”
La antropometría es el estudio de las dimensiones morfológicas del cuerpo a partir de mediciones normalizadas a tal fin.
La cineantropometría, por su parte, se define como la interfase cuantitativa entre la anatomía y la fisiología, o entre la estructura y la función.
Entre sus aplicaciones prácticas, se puede mencionar:
La antropometría ofrece parámetros para el seguimiento detallado y preciso del desarrollo y crecimiento de los niños
La antropometŕia permite discriminar la distribución del peso corporal, incluyendo:
Al ofrecer un marco de referencia y comparación, la antropometría nos ofrece un parámetro cierto para seguir los resultados obtenidos
Al disponer de informacíon detallada de diversos perímetros del cuerpo que determinan la forma , así como de la distribución del peso en los distintos tipos de tejidos, es posible diseñar un plan nutricional y un plan de ejercicios adecuado y monitorear los cambios que se van obteniendo a fin de ajustar los planes de acuerdo a tales resultados.
Cada persona es diferente y las mediciones antropométricas permiten conocer la respuesta individual de los tejidos a los cambios en la dieta y en la actividad física.-
La antropometría se aplica en la búsqueda del más alto rendimiento deportivo mediante:
El estudio permite conocer las características antropométricas generales que más favorecen la perfomance en cada deporte.-
Desde el punto de vista individual , ayuda a saber si una persona cuenta con las condiciones naturales necesarias para el más alto nivel en una actividad deportiva, considerando que dichas condiciones seguramente estarán presentes en sus potenciales adversarios deportivos.-
Es un método anatómico basado en estudios antropométricos realizados por medio de la disección de cadáveres.
El método clasifica la composición del cuerpo en 5 tejidos:
El desempeño del organismo de una persona es el resultado de la interacción entre su herencia genética y sus hábitos nutricionales y de actividad física. Una alimentación sana y balanceada, en conjunto con una actividad física planificada, asegurarán cantidades de tejido adiposo y muscular ideales para los patrones genéticos heredados por cada individuo.